Diferencias entre una dieta vegetariana y vegana

La diferencia entre una dieta vegetariana y una vegana, es que la primera acepta algunos productos de origen animal, mientras que la segunda no.

La dieta vegana se basa en verduras, especialmente de hoja verde, diversas frutas, cereales integrales, semillas, algas, brotes, tubérculos y frutos secos.

Una de las principales desventajas de los veganos es que deben ser muy cautelosos a la hora de comprar alimentos. Tienen que leer los ingredientes con mucha atención, ya que en muchos productos manufacturados reemplazan sustancias de origen animal con grasas o aceites vegetales de baja calidad.

 

En cambio, la comida vegetariana, además de verduras y frutas, también incluye leche, miel, mantequilla, huevos y diversos productos lácteos. Esto se debe a que los vegetarianos están adaptando sus dietas a sus estilos de vida y, actualmente, existen varias tendencias de alimentación que les permiten sentirse mejor y disfrutar más sus alimentos.

¿Qué es la ciencia del bienestar animal?

La ciencia del bienestar animal es una disciplina bastante reciente, pero es necesaria para asegurar el correcto cuidado de los animales en la producción alimentaria y, por ende, para proteger la salud de los consumidores finales.

 

Esta disciplina afirma que las emociones que los animales experimentan en las granjas y los procesos de sacrificio afectan directamente la calidad y el sabor del producto final. Si el animal continuamente sufre de estrés y miedo, su carne tendrá toxinas dañinas para los humanos; en cambio, si el animal tiene una buena calidad de vida, su carne será mejor y más sana.

 

Por ello, las autoridades alimentarias correspondientes se han vuelto más exigentes con los productores, promoviendo la implementación de buenas prácticas en la crianza de los animales.

 

Los veterinarios son uno de los encargados de supervisar estas prácticas y de seguir investigando sobre la ciencia del bienestar animal, puesto que cuentan con habilidades únicas para comprender y cuidar a los animales. Para cumplir con estas obligaciones, los veterinarios deben estar preparados para enfrentar grandes desafíos y profundizar sus conocimientos en patología, fisiología, diagnóstico clínico, bioética, etc.

¿Qué plagas afectan más a los agricultores mexicanos?

La mayor amenaza para los agricultores mexicanos son las plagas. Las cinco más comunes son:

• Pulgón. Ataca principalmente al tomate, chile y papa. El daño principal que ocasiona es detener el desarrollo del fruto.
• Mosquita blanca. Esta plaga afecta a la calabacita, el brócoli, el tomate y el chile. Este insecto se alimenta de la savia de las hojas, provocando la pérdida temprana de la planta.
• Picudo. Es la que más daña a los cultivos de chile. Esta plaga es muy peligrosa porque se alimenta desde su etapa de larva hasta la adulta.
• Araña roja. Es un grupo de ácaros. Genera daños tanto en las hojas como en los frutos, ocasionando que se pudran y matando a la planta.
• Gallina ciega. Es una especie de escarabajo que afecta principalmente al maíz y sorgo. Deposita sus huevos en el suelo y sus larvas se alimentan de las raíces, matando al cultivo.

Las abejas también se cuidan de enfermedades

Las abejas son muy importantes para la agricultura, la polinización, los ecosistemas y la vida en general.

Al igual que los humanos, las abejas tienen un sistema inmunológico que evita que se enfermen, sin embargo, hay patógenos que su sistema parece no poder enfrentar. Para esto, las abejas usan otros métodos de defensa.

Para combatir estos patógenos, las abejas usan la inmunidad social, que es un esfuerzo de gran parte de la colmena: las abejas obreras eliminan a las abejas enfermas o muertas de la colonia, reduciendo el riesgo de que la infección se siga propagando.

Otro método que realizan es cubrir todo el panal con propóleo, que es una sustancia antimicrobiana elaborada con resina vegetal y cera.

Los desayunos más ricos en el mundo

Bien dicen que el desayuno es la comida más importante del día, pues es nuestra primera fuente de energía después de un largo periodo de ayuno. Cuando dormimos nuestro cuerpo sigue consumiendo energía, que obtiene de nuestras reservas.

 

Alrededor del planeta, existe una gran variedad de desayunos que ayudan a las personas a consumir los nutrientes que necesitan y, al mismo tiempo, dicen mucho sobre su cultura, tradiciones y hasta el tipo de cultivos o granjas que hay en su región.

Aquí tienes una lista de los desayunos más ricos del mundo:

• En Inglaterra, el desayuno completo consiste en huevos, alubias, tocino y salchichas, acompañado de una taza de café o té.
• En Israel, el desayuno Galileo contiene pescado en escabeche, ensalada, huevos, quesos y un pastel llamado rugelach.
• De Islandia, el Hafragrautur, es una papilla de avena tradicional espolvoreado con azúcar morena y cereales acompañado de café.
• La changua de Colombia es un caldo elaborado a base de leche que lleva huevos, cebolla, cilantro y sal junto a una pieza de pan llamado calado.

¿Cuáles conoces tú?

Tipos de carnes exóticas que se consumen en el mundo

Cuando hablamos de carne nos referimos generalmente a carne de puerco o vaca, pero existe una gran variedad de carnes exóticas que se pueden comer y muchas veces depende de las costumbres del lugar.
Actualmente, hay criaderos que producen todo tipo de carnes como:

• Caballo, es una de las más magras y saludables que hay.
• Avestruz, muy similar al pollo, pero sin grasa por lo que su sabor es más suave.
• Ñú, a pesar de ser muy seca, con la receta adecuada es deliciosa.
• Rana, muy buena para mejorar los sistemas inmune y cardiovascular.
• Canguro, con una gran cantidad de proteínas y un sabor muy fuerte.
• Jabalí, tiene su propio sabor y es más saludable que la de cerdo común.

No pierdas la oportunidad de probar algo nuevo, puede llegar a ser muy delicioso.

Tips de bienestar para mujeres embarazadas

El embarazo no sólo se trata de estar bien físicamente, también se debe considerar la salud emocional. Para esto, tenemos unos tips que te pueden ayudar a llevar un embarazo feliz y saludable.

Comer y beber sano. Llevar una dieta equilibrada rica en nutrientes, vitaminas, ácido fólico, calcio, hierro, proteínas y yodo, así como una hidratación correcta es sumamente importante para el bienestar del bebé.

• Hacer ejercicio. Realizar algunos ejercicios de acuerdo con tu estado tales como yoga, pilates, caminata, natación, etc. Esto te ayuda a tener una mejor condición cardiovascular, la cual es indispensable para tener un parto de bajo riesgo, así como para sentirte tranquila y relajada.

• Acudir a visitas periódicas con tu médico. Sólo él te puede recomendar suplementos vitamínicos, como ácido fólico, o detectar algún problema a tiempo.

Qué alimentos pueden fortalecen el sistema inmunológico

Una dieta balanceada ayuda mucho a tener un sistema inmune fuerte, algo muy importante en estos tiempos. Al alimentarnos de esta manera, se ha demostrado que el sistema puede defenderse mejor de virus y bacterias, o bajar la intensidad de los síntomas.

En general, la gastronomía mediterránea es considerada la mejor dieta a seguir, ya que contiene una gran cantidad de frutas y verduras, cereales, lácteos, pescados y grasas buenas.

La base de un buen sistema inmune son las vitaminas, hierro, selenio y zinc esenciales para que tu organismo funcione bien, puesto que, si llega a faltar alguna, se producen alteraciones.

Algunos de los alimentos que pueden ofrecer estos nutrientes son:

• Frutos rojos, por sus antioxidantes.
• Verduras como lechuga, cebolla, ajo, espinacas, brócoli y coliflor.
• Salmón, por su alto contenido de omega-3 y vitamina E.
• Lácteos y huevo, que contienen proteínas y vitamina D.
• Dos litros diarios de líquidos, como infusiones herbales o agua.

Cómo aprovechar las bolsas de trabajo en línea

Las bolsas de trabajo en línea son herramientas muy útiles que nos ayudan a simplificar el proceso de encontrar empleo. Tenemos unos consejos para que le saques el mayor provecho a estas herramientas y consigas un trabajo que te agrade de manera más rápida.

  • Primero, elige la bolsa de trabajo adecuada para ti y el tipo de empleo que estás buscando. ¡Hay muchas opciones en la red!
  • La mayoría de las veces los reclutadores no se quedan con la primera impresión, por lo que buscan mayor información sobre ti. Mantén tus redes sociales coherentes con tu perfil de la bolsa de trabajo.
  • Dedícale tiempo a tu objetivo. Existen empresas que facilitan su información, lo cual es un gran beneficio. Puedes investigar a las compañías que te interesan y así llegar más preparado para la entrevista.
  • Subir tu currículo a más bolsas de trabajo te dará más posibilidades de encontrar ese empleo que tanto deseas.
  • Recuerda que, para recibir una oferta de trabajo valiosa, siempre debes aplicar a un puesto para el que estés realmente calificado de desempeñar.

Qué es la carne matsusaka

La carne kobe reconocida a nivel mundial es muy tierna y jugosa, pero la verdad es que la carne de res más apreciada en Japón es la carne matsusaka, muy famosa por su marmoleado de grasa intramuscular.

El mimo que se les da a estas vacas es otro nivel. La mayor prioridad de los ganaderos es la digestión de la vaca; para esto, se les da de beber cerveza, ya que la fermentación les ayuda a digerir la comida. Algunos meses antes de salir a la venta, cada vaca recibe masajes y es untada con un licor japonés llamado shochu.

El principal enemigo de la carne matsusaka es el estrés de la vaca, por lo que para contrarrestarlo se les pone música tradicional japonesa o música clásica como Mozart, Beethoven o Vivaldi.

Por razones como estas, la carne matsusaka es la mejor del mundo.