Cómo transmitir los valores empresariales a los colaboradores

La cultura corporativa es uno de los pilares de cualquier organización, pero si los valores que guían a la empresa no son transmitidos eficientemente a los colaboradores que la conforman esto puede resultar solo un asunto de discurso que no aporte a los objetivos del negocio.

La filosofía o cultura corporativa en las organizaciones se refiere a la misión de la empresa, así como su propósito como grupo y la visión a futuro. Para comunicar de forma óptima estos elementos a los trabajadores no basta con enviar un comunicado por correo, por eso aquí te dejamos algunos consejos:

  • Es importante que los líderes de la organización se involucren en el proceso.
  • Contar con mensajes clave que sinteticen el sentido de la cultura corporativa,
  • Contemplar indicadores claros que permitan dar seguimiento a los resultados.
  • Dar capacitación en todos los niveles de la compañía.

Sistemas innovadores para el riego de cultivos

La industria agroalimentaria ha hecho importantes avances a favor de la sostenibilidad y el ahorro del consumo de agua es uno de los más importantes.

El riego de los cultivos gasta una gran cantidad de agua, por ello, la industria ha invertido en la innovación de sus sistemas para disminuir su impacto ambiental.

Estos son 5 sistemas innovadores para el riego de cultivos:

  • Aspersión. Mediante este método, el agua se dosifica con una excelente precisión y llega a los cultivos como si fuera lluvia.
  • Microaspersión. Este método es similar a la aspersión, sólo que el agua llega como una especie de lluvia más fina a las hortalizas para cubrir mayor terreno.
  • Con esta técnica, el agua es filtrada directamente en la tierra.
  • Estas conducen y distribuyen el agua dentro de la tierra, economizando su consumo.
  • Drenaje subterráneo. Mantiene las raíces húmedas y consigue que la planta tenga un buen desarrollo, al mismo tiempo que elimina el exceso de agua en el suelo.

Estos son los trabajos con mayor demanda, según LinkedIn

LinkedIn es la red profesional más importante, tanto para crear conexiones, leer noticias y encontrar data relevante sobre los trabajos más buscados y/o mejor pagados en la actualidad.

De acuerdo con información recopilada en LinkedIn por la Revista GQ, estos son algunos de los empleos que serán más demandados en 2021:

  • Ciencia de datos e inteligencia artificial. Este campo laboral es uno de los que tiene mayor proyección para el futuro.
  • Ingenierías especializadas. El interés en las especialidades tecnológicas ha crecido un 63%, sobre todo en empresas como Microsoft e IBM.
  • Profesionales de la salud y el bienestar mental. El 2020 fue un año importante para generar conciencia sobre la salud mental. Las empresas han comenzado a contratar servicios psicológicos para sus empleados o los animan a buscar ayuda profesional.
  • Contenido digital. La creación de contenidos digitales continúa creciendo y, ya sea de manera permanente o freelance, las compañías siguen buscando colaboradores para crear contenido nuevo y relevante.
  • Marketing digital. El crecimiento de la adopción tecnológica que hubo en 2020 resaltó aún más la importancia de este negocio y cómo las empresas ya no pueden existir si no están en internet.

¿Qué nutrientes contiene el huevo?

El huevo es uno de los alimentos más nutritivos que podemos encontrar y algunos especialistas incluso recomiendan más el consumo de este producto que el de la carne.

El huevo aporta todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no produce por sí solo, además, es una fuente rica de proteínas.

Podemos dividir los nutrientes del huevo de la siguiente manera:

  • Clara: aquí se encuentran la riboflavina, niacina, ácido fólico, vitamina B12, calcio, hierro, sodio, cobre y zinc. También tiene un bajo contenido calórico y de colesterol, por eso se dice que es mejor comer la clara del huevo.
  • Yema: en esta parte se encuentran los mayores nutrientes del huevo, como minerales, vitaminas, colina, etc.

En general, el huevo es un alimento altamente nutritivo y beneficioso para el organismo. Es por eso que debemos incluirlo en la dieta diaria.

La polémica del glifosato

El glifosato es uno de los herbicidas más utilizados en la agricultura y jardinería; sin embargo, también es uno de los herbicidas más polémicos de la industria.

Debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo declaró como “probablemente cancerígeno” y personas han dado testimonio de los efectos nocivos que ha tenido en su salud, varios países han prohibido el uso de este producto.

En México también aceptaron eliminar gradualmente el glifosato para encontrar una alternativa más sostenible y segura.

Aunque este herbicida tiene muchos detractores, también cuenta con personas que respaldan su uso, como los agricultores y otros especialistas y científicos.

Al final, lo realmente importante es exigir agroquímicos seguros y transparentes para asegurar el bienestar de las personas y los ecosistemas.

Cómo usar Indeed para buscar empleo

Localizar ofertas de trabajo en internet puede ser una tarea complicada. Si bien los sitios de empleo como Indeed son una herramienta muy útil en este sentido, la tarea puede dificultarse debido a la gran cantidad de ofertas que podemos encontrar, pues no todas estarán relacionadas con nuestro perfil.

Te dejamos los pasos para buscar empleo con Indeed:

  1. Accede a un buscador en la web
  2. Ingresa a la página: es.indeed.com
  3. Comparte qué trabajo estás buscando
  4. Segmenta lo que te interesa encontrar

Y recuerda que puedes realizar tu búsqueda por empresas, por ubicación o por palabras clave. Asimismo, en la sección Búsqueda Avanzada podrás realizar una segmentación más afinada.

Cómo hacer SEO para LinkedIn

LinkedIn es una de las mejores redes sociales para el medio profesional, ya que permite a los usuarios acceder a ofertas de trabajo, ser encontrados por reclutadores y expandir su red de networking.

Para tener mejores resultados en estos tres aspectos, los usuarios tienen también que tener un buen posicionamiento SEO en LinkedIn. Aquí te contamos cómo conseguirlo.

  • Optimizar la foto de perfil. Además de tener una buena foto, recuerda nombrar al archivo con una palabra clave significativa con la que los reclutadores te puedan buscar.
  • Mantén tu puesto de trabajo actualizado. En este punto, es mejor escribir tu cargo de manera que explique brevemente lo que haces.
  • Crea un resumen de tu perfil. De este modo, los reclutadores podrán conocer más de ti en un primer vistazo. Recuerda incluir palabras clave, al igual que en tu foto de perfil.
  • Personaliza la URL de tu perfil. Lo mejor es escribir tu nombre completo, sin caracteres especiales.
  • Da recomendaciones. Otra manera de hacer SEO en LinkedIn es dando recomendaciones a tus contactos. También se vale pedir recomendaciones a las personas con las que has trabajado.
  • Genera contenidos. El marketing de contenidos continúa siendo la mejor manera de posicionarte en LinkedIn. Crea artículos breves de temas que manejes y publícalos frecuentemente. De nuevo, no olvides usar palabras clave en tus notas.

¿Qué es la Casa de la Filantropía?

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) es una asociación civil no lucrativa y sin filiación a ningún partido, raza o religión. Su misión es promover la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de ciudadanos, organizaciones sociales y empresas para construir una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.

Para contribuir a esta meta, el Cemefi lanzó en 2017 el proyecto Casa de la Filantropía y la Responsabilidad Social Empresarial. Su objetivo es convertirse en un espacio de solidaridad para que sus socios, afiliados y usuarios crezcan y emprendan proyectos juntos.

Importantes fundaciones empresariales y corporativos respaldan este proyecto, como CEMEX, BBVA, Grupo Bimbo, Cooperativa La Cruz Azul, Fundación Televisa, Comex, entre otros más.

 

¿Cuáles son las funciones de un gerente de comedor industrial?

El sector de alimentos tiene una amplia bolsa de trabajo… pero solemos conocer únicamente los empleos que están relacionados con la industria restaurantera.

Uno de los puestos más importantes es el gerente de un comedor industrial, el cual es el encargado de supervisar las operaciones y garantizar que los comensales reciban alimentos inocuos y de calidad.

Estas son las funciones de un gerente de comedor industrial:

  • Optimizar los recursos materiales y humanos, con enfoque en la calidad.
  • Gestionar al personal del comedor.
  • Garantizar la higiene y la atención en el servicio.
  • Elaborar reportes financieros y administrar costos.
  • Manejo y conocimiento de la NOM-251.
  • Negociación con proveedores.
  • Planeación de menús.
  • Atención al cliente.

Por qué la seguridad alimentaria es importante para la hotelería

La hotelería ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia de COVID-19. Debido al riesgo que implica trasladarse actualmente, así como las medidas de precaución adicionales que deben tomarse, la mayoría ha decidido posponer indefinidamente sus vacaciones y esto se ha reflejado en números bajos para el sector.

El fin de año que se acerca no parece que vaya a ser la excepción; sin embargo, el sector hotelero no puede quedarse atrapado en la inmovilidad y debe continuar prestando atención a factores importantes como la seguridad alimentaria.

Aquí te dejamos 3 puntos a tomar en cuenta:

  • Optimiza la cadena de suministro: A través de la innovación y la tecnología, podemos lograr responder con mayor agilidad a cualquier contratiempo.
  • Brinda confianza a los consumidores: Es más importante que nunca que el consumidor final tenga la confianza de que los alimentos que ingiere cumplan los estándares de higiene.
  • Actúa con transparencia: La transparencia en todas las operaciones que realices es una de las caracteristicas más apreciadas tanto por los consumidores como por la industria.