Higiene de manos: ¿cómo hacerlo de forma correcta para manipular alimentos?

Higiene de manos: ¿cómo hacerlo de forma correcta para manipular alimentos?   La Universidad Juárez propone una técnica de lavado basada en evidencia científica. Aunque no hay un único consenso, se recomienda seguir los siguientes pasos:   Retirar joyas y accesorios.   Subir las mangas hasta el codo.   Humedecer las manos con agua tibia. …

Cogeneración de energía: 7 beneficios clave

La cogeneración aporta ventajas energéticas, económicas y ambientales. Entre las más relevantes se encuentran:   Eficiencia energética. Al aprovechar el calor residual, consume menos combustible para generar la misma cantidad de energía. Esto se traduce en un rendimiento superior al de los sistemas convencionales.   Reducción de emisiones contaminantes. Disminuye la cantidad de gases de …

Características y tipos de energía solar

La energía solar proviene de los rayos del sol y se considera una fuente inagotable. Cada fotón que alcanza la Tierra transporta energía que puede aprovecharse mediante diversas tecnologías. Entre sus principales características destacan:   Es renovable e inagotable.   No genera residuos ni emite gases de efecto invernadero.   Tiene aplicaciones tanto domésticas como …

Huertos biointensivos: 6 ventajas

De acuerdo con la SEMARNAT, un huerto biointensivo es un sistema de producción de hortalizas basado en el uso de insumos locales, sin maquinaria, fertilizantes ni insecticidas comerciales. Sus ventajas principales son:   Regeneración del suelo mediante abonos orgánicos.   Reducción del uso de maquinaria y químicos.   Alternativa sustentable ante la inseguridad alimentaria.   …

Cuidar la salud de las mujeres en el trabajo: 5 acciones empresariales

Aunque las políticas laborales deben ser incluyentes para toda la plantilla, atender las necesidades particulares de las mujeres es fundamental para garantizar una equidad real. Algunas acciones concretas que pueden implementar las empresas son:   Apoyo a la salud mental. Las mujeres enfrentan distintos tipos de presión, dentro y fuera del trabajo. Contar con servicios …

¿Cómo lograr un cuidado cariñoso y sensible en la niñez?: 5 aspectos clave

El cuidado cariñoso y sensible en la niñez se basa en cinco componentes clave:   Buena salud. Supervisión de condiciones físicas y emocionales; prevención de enfermedades mediante higiene y atención médica; y respuestas afectuosas y seguras ante las necesidades diarias.   Nutrición adecuada. Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y posteriormente complementaria; alimentación variada, …

¿Cómo impulsar la vacunación?: 5 acciones clave

Todos los actores sociales pueden contribuir a impulsar la inmunización y garantizar que más personas estén protegidas contra enfermedades prevenibles. Algunas acciones clave incluyen:   Informarse sobre las vacunas necesarias. Asegurar que toda la familia reciba las vacunas recomendadas a tiempo.   Compartir información confiable. Difundir los beneficios de la vacunación y combatir la desinformación. …

Agroforestería: 7 beneficios claves

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) destaca diversas ventajas de estos sistemas:   Conservación de la biodiversidad, al proporcionar hábitats y recursos para distintas especies.     Protección y recuperación del suelo, así como mejora en su estructura y fertilidad.     Regulación del microclima (sombra, reducción de la evapotranspiración y del viento).     Mejora de la calidad …

¿Cómo se relacionan la ansiedad y la alimentación?

Aunque la relación entre alimentación y ansiedad no es directa, tiene gran relevancia. No existen alimentos que curen esta afección mental, sin embargo, de acuerdo con Mayo Clinic, prestar atención a lo que se consume puede ayudar a manejar los síntomas.   Una revisión de estudios realizada por investigadores españoles señala que los hábitos dietéticos …

Programa Mundial de Alimentos: ¿cuál es su historia?

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) fue fundado en 1961 tras una resolución de la Asamblea General de la ONU, como un esfuerzo conjunto entre la ONU y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).   Desde entonces, ha llevado a cabo diversas iniciativas para suministrar alimentos a comunidades …