Agroforestería: 7 beneficios claves

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) destaca diversas ventajas de estos sistemas:   Conservación de la biodiversidad, al proporcionar hábitats y recursos para distintas especies.     Protección y recuperación del suelo, así como mejora en su estructura y fertilidad.     Regulación del microclima (sombra, reducción de la evapotranspiración y del viento).     Mejora de la calidad …

¿Cómo se relacionan la ansiedad y la alimentación?

Aunque la relación entre alimentación y ansiedad no es directa, tiene gran relevancia. No existen alimentos que curen esta afección mental, sin embargo, de acuerdo con Mayo Clinic, prestar atención a lo que se consume puede ayudar a manejar los síntomas.   Una revisión de estudios realizada por investigadores españoles señala que los hábitos dietéticos …

Programa Mundial de Alimentos: ¿cuál es su historia?

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) fue fundado en 1961 tras una resolución de la Asamblea General de la ONU, como un esfuerzo conjunto entre la ONU y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).   Desde entonces, ha llevado a cabo diversas iniciativas para suministrar alimentos a comunidades …

Aceite de oliva: ¿qué pasa cuando cocinamos con él?

De acuerdo con el artículo “Aceite de oliva en nutrición clínica” del académico del Instituto de Biomedicina de Sevilla (iBIS), Andrés Jiménez, las propiedades de este tipo de aceite varían según el proceso de cocción que experimente:   Cocción lenta o en olla. Transfiere compuestos beneficiosos como fenoles desde el aceite a los alimentos. Aunque …