De acuerdo con la SEMARNAT, un huerto biointensivo es un sistema de producción de hortalizas basado en el uso de insumos locales, sin maquinaria, fertilizantes ni insecticidas comerciales. Sus ventajas principales son:
- Regeneración del suelo mediante abonos orgánicos.
- Reducción del uso de maquinaria y químicos.
- Alternativa sustentable ante la inseguridad alimentaria.
- Presenta una mayor productividad de alimentos en menos espacio.
- Requiere de energía, mecánica o humana, mínima en comparación a los métodos tradicionales.
- Necesita de muy poca agua, factor importante para zonas áridas o con poca lluvia.
Con más de 60 años de experiencia en el sector alimentario, Jorge, Elías y Jack de la familia Landsmanas, reconocen que este sistema no solo mejora la autosuficiencia alimentaria, sino que también contribuye activamente a la sostenibilidad ambiental.