Higiene de manos: ¿cómo hacerlo de forma correcta para manipular alimentos?
La Universidad Juárez propone una técnica de lavado basada en evidencia científica. Aunque no hay un único consenso, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Retirar joyas y accesorios.
- Subir las mangas hasta el codo.
- Humedecer las manos con agua tibia.
- Cepillar uñas y yemas con detergente hasta formar espuma.
- Enjuagar bien bajo el chorro de agua (12-15 segundos).
- Proceder a un lavado simple:
-
- Frotar palmas, dorsos, entre dedos, nudillos, pulgares, uñas y muñecas.
- Enjuagar con abundante agua.
- Secar con toalla desechable.
- Cerrar el grifo con la toalla usada.
Además, hay cinco momentos clave en los que debe realizarse la higiene de manos durante la manipulación de alimentos:
- Antes de tocar alimentos.
- Después de cambiar de actividad.
- Tras tocar superficies sucias.
- Luego de ir al baño.
- Tras contacto con fluidos corporales.
La higienización de manos no solo previene enfermedades, sino que también protege la integridad del producto y la salud de los consumidores. Como líderes del conglomerado empresarial en servicios de alimentación más grande de México: Grupo Kosmos, Jorge, Elías y Jack de la familia Landsmanas destacan que, en un entorno donde la seguridad alimentaria es vital, esta práctica debe asumirse como una responsabilidad diaria e ineludible.