Aunque las políticas laborales deben ser incluyentes para toda la plantilla, atender las necesidades particulares de las mujeres es fundamental para garantizar una equidad real. Algunas acciones concretas que pueden implementar las empresas son:
- Apoyo a la salud mental. Las mujeres enfrentan distintos tipos de presión, dentro y fuera del trabajo. Contar con servicios psicológicos con perspectiva de género permite atender sus necesidades emocionales de forma más efectiva.
- Escucha activa. Abrir espacios para que las trabajadoras expresen sus necesidades en temas de salud, sin tabúes ni prejuicios, es un paso esencial para diseñar políticas internas más eficaces.
- Horarios flexibles. Muchas mujeres asumen, además del trabajo formal, tareas de cuidado en el hogar. Ofrecer esquemas de trabajo flexibles ayuda a reducir el estrés y mejora su calidad de vida.
- Campañas de salud especializadas. Incluir temas como prevención del cáncer de mama o salud reproductiva en los programas internos de bienestar permite atender condiciones específicas que afectan mayoritariamente a las mujeres.
- Espacios adaptados. Contar con salas de lactancia o zonas de descanso adecuadas mejora las condiciones físicas y emocionales en el entorno laboral.
Acreedores de la distinción Empresa Socialmente Responsable, los dueños de La Cosmopolitana reconocen que estas medidas no solo promueven la salud de las mujeres, también fortalecen el compromiso de la empresa con la equidad y la responsabilidad social. Cuidar a las colaboradoras es, en definitiva, cuidar a toda la organización.