6 alimentos que fortalecen el cerebro

De acuerdo con datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el medio BBC, estos son alimentos que, por su aporte nutricional, resultan especialmente beneficiosos para el cerebro:

 

  • Pescados. Alimentos como el salmón y las sardinas contienen ácidos grasos poliinsaturados, como los omega 3. Estos son esenciales para mantener la plasticidad cerebral, es decir, la capacidad del cerebro de adaptarse y crear nuevas conexiones. 
  • Cereales. El arroz, la pasta y otros cereales integrales contienen carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida al cerebro. Son fundamentales para que las neuronas mantengan una actividad eléctrica constante, lo que favorece la concentración y el procesamiento de información. 
  • Legumbres. Aportan vitaminas clave para la regeneración celular. Estas vitaminas también intervienen en una correcta oxigenación del tejido cerebral, lo que repercute en una mayor claridad mental. 
  • Nueces. Contienen omega 3, fitoesteroles, antioxidantes y minerales como el selenio. Sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes contribuyen a mejorar la memoria y el pensamiento. 
  • Chocolate amargo. Fuente natural de hierro, necesario para mantener la vaina de mielina que protege las neuronas. Participa en la síntesis de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo. 
  • Aguacate. Su contenido de magnesio ayuda a la conexión entre neuronas y al mantenimiento de una función cerebral saludable. 

 

Incluir estos alimentos como parte de una dieta balanceada no solo protege al cerebro, sino que favorece el bienestar general. Con más de 60 años de experiencia en la industria alimentaria, la familia Landsmanas, líder de Grupo Kosmos, es consciente de que la alimentación es una herramienta poderosa para conservar la agudeza mental a lo largo del tiempo.